Como anteriormente dijimos, hay dos formas de llegar. Una a traves de la aldea de La Corra, y otra siguiendo la carretera que nos llevara a una de las entradas del pueblo. Vamos a iniciar el recorrido casa por casa, a través de La Corra.
Lo primero que nos encontramos a mano derecha es la fuente, con sus pisones y su lavadero. Esta ha sido reformada. Por encima a mano izquierda tenemos un sendero, que lleva a La Llosa y si seguimos caminando a La Muela, un bosque.
Los pisones.
Viniendo de La Corra, se aprecia el lavadero , en la parte derecha. En la parte izquierda nos adentramos ya al pueblo de Pampiedra.
Vista de la fuente ( La Bomba) y el lavadero.
Vista desde la fuente. Se pueden ver pueblos como El cantu, El Trichuru, Cardiñuezo.
A la izquierda vemos una cuadra en la actual, al lado vemos como estaba en los años 70, la misma cuadra.
Chavola Jose Antonio
Casa Marcelina
Casa Aurina, actualmente es el Chigre de Vicente José cuando se celebra el Mercáu.
La misma casa de la izquierda en los años 80
Casa Julio y Leontina
Pasando junto a la casa de Julio y Leontina en dirección a La Manga, a la derecha, la huerta de Olvido.
Dirección a La Manga
En La LLosa
Kio en La Llosa, al fondo parte de la casa y cuadra de Julio y Leontina.
La Llosa en la actualidad
.
A mano derecha la Casa de Joaquin, en frente la de Vicente José anteriormente la de Olvido y Julio
Casa Olvido y Julio, actualmente la de Vicente José
Detrás la Casa donde vivía Milagros y Jamín, actualmente la de Joaquín
En les escaleres de piedra de Casa Olvido
Volvemos al centro de Pampiedra, donde podremos encontrar La Plaza, antes en su centro reinaba un hórreo, ahora un gran espacio, donde se ubica el escenario, y parte de los puestos, cuando se celebra el Mercáu TradicionalAquí se puede apreciar el hórreo que antiguamente existía
Casa Zarena
Casa Zarena años 70
Rodeando a la plaza, se encuentran estas dos casas. En los años 80 , la de la derecha era habitada por Genta su esposo Sito y familia, en la actualidad vive Manolín y familia. Y la de la izquierda por Ramón y Lumi, antiguamente.
En la plaza
Julio en la plaza
Menciones y Premio.
En la plaza se encuentra el premio que el Ayuntamiento de Langreo otorgó a Pampiedra (Pueblu mas afayaizu en el 2007). Así como un reconocimiento a los Canteros de Pampiedra por la Sociedad de Festejos y cultura de Ntra. Sra. de El Carbayu.
.
Viniendo de La Corra, Pampiedra tiene dos recorridos principales. Partiendo de La Plaza, el de la parte de abajo, señalado con flechas rojas y el de la parte de arriba señalado con las flechas azules, que es el que realizaremos a continuación
Antigua casa de Marcelina.
Panera en frente casa Marcelina
Cuadra y casa Marcelina
Vista de casa Tere y Manuela
Otra casa
Hotel Peña L agua.
Antiguamente vivía Finita y familia. Y Pepa y familia. Ahora es donde esta el Hotel.
Casa Manuela, en la actualidad vive Juan Luis y familia.
Hórreo, Si estando aquí vamos hacia la izquierda nos encontraremos la casa de Mª Luisa, actualmente de Mª Delina y familia. si vamos hacia la derecha Mª Jose, la casa Manuel, Manolín y Clemen.
Casa Mª Luisa
Casa Fidelia en la actualidad de Manuel
Casa Mª Jose en la actualidad. Antes de sus padres Adela y Joaco
Casa Tiodomido y Pepa actualmente el Hotel.
Arriba casa Manolin, Abajo casa Clemen y marido.
Volvemos a la plaza del hotel encontraremos el camino que nos lleva a La Caleya.
Casa Tere
La huerta de Marcela. Ahora la terraza del hotel.
Cuadra
Arriba a la izquierda La Manga, abajo a la izquierda, Casa Roxu y casa Liber y Pepin. Abajo a la derecha Casa Marcela y arriba a la derecha Casa Maruja y LoloPuerta del Bar el RoxuVista desde La Caleya de la Plantación de Manzanos en la escombrera.Vista de La Caleya . Desde la Carretera hacia la Mina Constantina.Vista de La Caleya desde la carretera donde esta el aparcamiento.Camino de entra o salida a Pampiedra y la carretera que lleva a la ConstantinaVista de las primeras casas de Pampiedra desde la carreteraVista de Pampiedra desde EL Cantu.Foto: ZapicoNevada enero 2021. Foto: M Paz López RodriguezUn día normal. Foto: M Paz López RodriguezDías de sol. Foto: M Paz López RodriguezPampiedra en la noche del 24 de diciembre 2020. Foto: M Paz López Rodriguez
Este año 2022, los festejos en honor a la patrona de Langreo (La Virgen de El Carbayu), ubicada en el pueblo El Carbayu, que se celebran en septiembre, comenzaron con la visita a los vecinos del pueblo de Pampiedra, en agradecimiento a los canteros que contribuyeron a la construcción de la ermita allá por el siglo XVIII.